Dentro de la electrónica digital, existe un gran número de problemas a resolver que se repiten
normalmente. Por ejemplo, es muy común que al diseñar un circuito electrónico necesitemos tener el valor opuesto al de un punto determinado, o que cuando un cierto número de pulsadores estén activados, una salida permanezca apagada. Todas estas situaciones pueden ser expresadas mediante ceros y unos, y tratadas mediante circuitos digitales. Los elementos básicos de cualquier circuito digital son las compuertas lógicas.
Compuerta NOT (NO)
Esta compuerta presenta en su salida un valor que es el opuesto del que esta presente en su única entrada. En efecto, su función es la negación, y comparte con la compuerta IF la característica de tener solo una entrada. Se utiliza cuando es necesario tener disponible un valor lógico opuesto a uno dado. La figura muestra el símbolo utilizado en los esquemas de circuitos para representar esta compuerta, y su tabla de verdad.

Compuerta AND (Y)
Con dos o más entradas, esta compuerta realiza la función
booleana de la multiplicación.
Su salida será un “1” cuando todas sus entradas también estén en
nivel alto. En cualquier otro caso, la salida será un “0”. El operador
AND se lo asocia a la multiplicación, de la misma forma que al
operador SI se lo asociaba a la igualdad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario