La compuerta OR vista anteriormente realiza la operación lógica
correspondiente al O inclusivo, es decir, una o ambas de las
entradas deben estar en 1 para que la salida sea 1. Un ejemplo de
esta compuerta en lenguaje coloquial seria “Mañana iré de compras
o al cine”. Basta con que vaya de compras o al cine para que la
afirmación sea verdadera. En caso de que realice ambas cosas, la
afirmación también es verdadera. Aquí es donde la función XOR
difiere de la OR: en una compuerta XOR la salida será 0 siempre
que las entradas sean distintas entre si. En el ejemplo anterior, si
se tratase de la operación XOR, la salida seria 1 solamente si
fuimos de compras o si fuimos al cine, pero 0 si no fuimos a
ninguno de esos lugares, o si fuimos a ambos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario